Sábado 26 de abril de 2025

Aumentan levemente las infecciones respiratorias en la provincia, pero caen las internaciones respecto a 2024

El Boletín Epidemiológico Bonaerense reportó un incremento en los casos de IRA durante marzo, aunque con una reducción del 55% en hospitalizaciones frente al año pasado. La vacunación contra el VSR y la gripe avanza en todo el territorio.

Martes 8 de abril de 2025

...
Compartir

El Boletín Epidemiológico Bonaerense correspondiente a la semana del 23 al 29 de marzo (semana epidemiológica 13) reportó un leve aumento en la incidencia de las infecciones respiratorias agudas (IRA), acompañado de una suba en las internaciones. Sin embargo, los ingresos hospitalarios por estas causas disminuyeron un 55% respecto al mismo período de 2024.

Durante la segunda semana de marzo se registraron 454 internaciones por IRA, con predominio de los virus SARS-CoV-2 (Covid-19), influenza A e influenza B. La incidencia del virus sincicial respiratorio (VSR), principal causante de bronquiolitis en niños, fue menor que en años anteriores.

Según el informe, el 48% de las internaciones por IRA corresponde a menores de 10 años. En total, entre enero y marzo de 2025 se contabilizaron 3.762 hospitalizaciones, marcando un descenso significativo frente al mismo trimestre de 2024.

Además, se notificaron 3.829 casos de bronquiolitis, 39.924 de enfermedad tipo influenza (ETI) y 5.863 de neumonía. Esto representa una baja del 59%, 48% y 72% respectivamente en comparación con 2024.

Uno de los factores que podrían estar influyendo en esta reducción es la implementación de la vacuna contra el VSR, aplicada desde 2024 a personas gestantes entre las semanas 32 y 36,6 de gestación. Esta estrategia permite la transferencia de anticuerpos al feto, protegiéndolo en sus primeros meses de vida frente a infecciones respiratorias graves como la bronquiolitis.

Vacunación como herramienta clave

La campaña de vacunación contra el VSR comenzó el 2 de enero en toda la provincia de Buenos Aires, por segundo año consecutivo. La inmunización es obligatoria y gratuita, y forma parte del Calendario Nacional desde diciembre de 2023. Está disponible en todos los vacunatorios bonaerenses.

Por otra parte, ya se lanzó también la campaña de vacunación contra la gripe. Esta vacuna está destinada a personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de entre 6 meses y 2 años, personal de salud, personas con factores de riesgo entre 2 y 64 años y trabajadores esenciales.

En los vacunatorios también hay dosis de refuerzo contra el SARS-CoV-2, destinadas a reducir el riesgo de cuadros graves de Covid-19 en los grupos más vulnerables.