Martes 4 de noviembre de 2025

Choque entre Santilli y la Provincia: no convocarán a Kicillof y Bianco lo acusa de “estafar al pueblo”

El designado ministro del Interior ratificó que no habrá diálogo con el gobernador bonaerense, mientras desde la Provincia criticaron la decisión y recordaron la deuda de Nación con Buenos Aires.

Lunes 3 de noviembre de 2025

...
Compartir

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, afirmó que el Gobierno nacional mantendrá el diálogo con gobernadores e intendentes, pero descartó cualquier contacto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof. La postura de Santilli sigue la línea de Javier Milei, quien la semana pasada recibió a la mayoría de los mandatarios provinciales, excluyendo a Kicillof y otros referentes del peronismo.

Santilli justificó su decisión cuestionando la gestión bonaerense: “No adhirió al Pacto de Mayo. Terminó la elección, subió impuestos, no los bajó. No adhirió a las leyes de reiterancia y antimafia, es la puerta giratoria. ¿Va a votar el Código Penal para que haya tolerancia cero con los delincuentes? ¿Va a estar con Argentina o con su micromundo ideológico?”, señaló.

La respuesta de la Provincia

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, salió al cruce y cuestionó duramente a Santilli, acusándolo de “estafar a la sociedad”. “Empezó estafando al pueblo”, dijo, y recordó que tanto Santilli como Manuel Adorni habían asegurado que no asumirían cargos testimoniales, pero finalmente fueron designados en el Gobierno.

Bianco también aprovechó para cuestionar la relación del Gobierno nacional con la Provincia: “Tiene la responsabilidad de solucionar los problemas de las provincias. Su Gobierno le robó 12.000 billones de pesos a Buenos Aires y hasta ahora no tuvimos respuesta a los reclamos. Nos trataron bien, nos dieron un rico café, pero no ofrecieron ninguna solución”, expresó irónicamente en declaraciones a Futurock.

Con este cruce, se profundiza la tensión entre el Gobierno nacional y la Provincia de Buenos Aires, en un contexto donde la deuda millonaria y la falta de acuerdos legislativos generan roces políticos permanentes.