El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires renovará 69 bancas entre Diputados y Senadores. Un cuarto de los legisladores buscará seguir en carrera: algunos quieren reelegirse, otros cambian de Cámara o de sección electoral para sortear el límite de mandatos. Cómo queda el mapa político tras el cierre de listas.
Con el cierre de listas ya definido, comienza a perfilarse la nueva composición de la Legislatura bonaerense, que renovará 46 bancas en Diputados y 23 en el Senado en las elecciones del 7 de septiembre. En este escenario, alrededor del 25% de los actuales legisladores intentarán continuar en funciones, ya sea a través de la reelección directa, el cambio de Cámara o el salto a otra sección electoral.
Los principales frentes en disputa son Fuerza Patria, La Libertad Avanza-PRO, Somos Buenos Aires, FIT-U y agrupamientos locales como HECHOS, todos con estrategias propias para sostener o ampliar su presencia legislativa en el principal distrito del país.
Legisladores que buscan renovar su mandato
Fuerza Patria (Unión por la Patria)
-
Facundo Tignanelli (La Cámpora): actual jefe de bloque, va como segundo candidato a diputado por la Tercera sección.
-
Carlos Puglelli (Frente Renovador): tercero en la Segunda; exintendente de San Andrés de Giles.
-
Ayelén Rasquetti: quinta en la Tercera; responde al massismo.
-
Alejandro Dichiara: actual vicepresidente de Diputados, encabeza la lista en la Sexta sección.
-
Maite Alvado: segunda en la Sexta; abogada y referente laboral.
-
Ariel Archanco: encabeza en la Octava; dirigente platense de La Cámpora.
-
Lucía Iañez: segunda en la Octava; vinculada al intendente Julio Alak.
-
Juan Malpeli: tercero en la Octava; preside la Comisión de DD.HH.
LLA-PRO
-
Florencia Retamoso: cuarta en la Tercera; exconcejal y referente de PRO Libertad.
-
Gustavo Coria: quinto en la Sexta; ligado al equipo de Horacio Rodríguez Larreta.
-
Julieta Quintero Chasman: segunda en la Octava; ya ocupa una banca desde 2021.
-
Nahuel Sotelo: busca renovar como quinto en la Tercera; actualmente en licencia.
Somos Buenos Aires
FIT-U
HECHOS
Los que cambian de Cámara o de sección electoral
-
Sofía Vannelli (massista): senadora por la Primera, ahora candidata a diputada por la Sexta.
-
Alejandro Rabinovich (PRO): senador por la Quinta, ahora va a Diputados por la Segunda (LLA).
-
Luis Vivona (Fuerza Patria): senador por la Primera, se postula como diputado por la Tercera.
-
Matías Ranzini (PRO): actual diputado por la Segunda, busca pasarse al Senado por la Cuarta.
-
Laura Cano (PTS-FIT): diputada por la Tercera, se postula en la Octava.
-
Constanza Moragues (Unión y Libertad): elegida en 2021 por la Tercera (LLA), ahora va por la Segunda, en el espacio de Carlos Kikuchi.
El efecto límite y la reubicación territorial
La ley que limita la reelección de legisladores volvió a generar un efecto dominó en las candidaturas: muchos dirigentes se vieron obligados a reubicarse en otras secciones o cambiar de Cámara para sostener su presencia legislativa. En paralelo, los frentes reorganizaron sus estrategias y priorizaron nombres con proyección territorial, en un contexto de fragmentación política, alianzas tácticas y reacomodamientos post PASO.
Las boletas legislativas serán un termómetro clave del poder real de cada fuerza en el territorio bonaerense, y definirán cuánto margen de maniobra tendrán los bloques frente al gobierno nacional.