Jueves 31 de julio de 2025

Elecciones bonaerenses: cómo consultar dónde votás y qué documentos llevar para no quedar afuera

Este 7 de septiembre se vota en toda la provincia de Buenos Aires. Ya se puede consultar el padrón electoral online. Qué se elige, quiénes están exceptuados y qué pasa si no vas a votar.

Martes 29 de julio de 2025

...
Compartir

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires habilitó la consulta del padrón electoral de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán el sábado 7 de septiembre. Se trata de un trámite gratuito, sencillo y totalmente online.

Para saber dónde te toca votar, hay que ingresar al sitio oficial del padrón y completar tres datos: número de DNI, género (según figura en el documento) y el código de verificación que aparece en pantalla. Una vez ingresados, el sistema informará:

  • Distrito electoral

  • Número de mesa y orden

  • Establecimiento y dirección de votación

En general, el lugar de votación suele estar cerca del domicilio declarado en el DNI. Pero si la persona cambió de domicilio después del cierre del padrón (que fue a mediados de abril), podría figurar en su dirección anterior.

Quiénes están exceptuados de votar

El voto es obligatorio en toda la provincia de Buenos Aires, salvo en casos contemplados por la ley. Están exentos de votar:

  • Personas mayores de 70 años

  • Quienes estén a más de 500 kilómetros del lugar de votación

  • Ciudadanos con enfermedad o causa de fuerza mayor debidamente justificada

  • Jueces y auxiliares judiciales con tareas asignadas ese día

  • Trabajadores de servicios esenciales avisados con al menos 10 días de anticipación

En caso de no presentarse a votar, la inasistencia debe justificarse en infractores.padron.gov.ar con la documentación correspondiente. Si no se justifica, la multa puede llegar a los $2.000.

Qué documentos son válidos para votar

Se puede votar con cualquiera de los siguientes documentos, siempre que coincidan con el ejemplar registrado en el padrón o uno más nuevo:

  • DNI tarjeta (incluso si dice “no válido para votar”)

  • DNI libreta celeste o verde

  • Libreta de enrolamiento

  • Libreta cívica

No se aceptan DNI en formato digital ni documentos anteriores al que figura en el padrón. Si el documento no coincide, las autoridades de mesa pueden rechazar el voto.

Qué se vota en la provincia de Buenos Aires

En esta elección se renovarán los siguientes cargos:

  • 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes

  • 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes

  • 1.097 concejales

  • 401 consejeros escolares

Más de 14,3 millones de bonaerenses están habilitados para votar en 41.189 mesas distribuidas en todo el territorio. La provincia se divide en ocho secciones electorales, y la cantidad de cargos a renovar varía según el peso poblacional de cada una.

Entre las fuerzas que competirán figuran: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires, Potencia, FIT-U, Nuevos Aires, Es con vos es con nosotros, Unión y Libertad, Unión Liberal, Construyendo Porvenir, Frente Patriota Federal, Nuevo MAS y HECHOS.

Como en cada elección, el transporte público será gratuito durante toda la jornada electoral.