La Junta Electoral activó el cronograma para los comicios provinciales del 7 de septiembre. Las agrupaciones políticas deberán cumplir con estrictas normas de presentación y diseño para que sus boletas sean oficializadas.
Con la cuenta regresiva en marcha hacia las elecciones del próximo 7 de septiembre, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires habilitó el período para que los partidos políticos presenten sus modelos de boletas. La fecha límite es el viernes 8 de agosto a las 16 horas, y el proceso exige cumplir con una serie de requisitos formales, técnicos y logísticos.
La entrega es presencial y obligatoria, y debe realizarse en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N°1 de La Plata, ubicada en calle 8 N° 925 (entre 50 y 51), de lunes a viernes entre las 8 y las 16. Para agilizar la atención, los apoderados pueden solicitar turno previo escribiendo a: [email protected]
¿Qué deben presentar los partidos?
Cada fuerza política debe presentar:
-
Un escrito firmado por su apoderado, con datos personales, detalle de las boletas y los distritos en los que compite.
-
Cinco copias del modelo por cada distrito, dentro de sobres plásticos transparentes.
-
Certificación de imprenta que garantice el color exacto del papel (según código Pantone previamente reservado).
Una vez entregados, los modelos serán revisados por la Junta Electoral, que decidirá su aprobación en función del cumplimiento de todas las normas establecidas.
¿Cómo deben ser las boletas?
La normativa impone pautas estrictas sobre contenido y diseño:
-
Debe incluir: nombre completo de todos los candidatos, emblema y nombre del partido o alianza, tipo de elección y cargos.
-
Orden de categorías: Senadores o Diputados provinciales (según la sección), Concejales y Consejeros Escolares.
-
Formato: papel obra de 60 gramos, fondo del color asignado al partido, reverso blanco, letras en negro, blanco o color del fondo.
-
Tamaño: 12 x 19 cm por cada cuerpo, con líneas punteadas para marcar los cortes.
-
Fotos: se permite incluir imágenes de hasta dos candidatos, solo en el tercio central. Está prohibido usarlas como fondo o marca de agua.
¿Qué se elige?
En estos comicios, más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar en 41.189 mesas distribuidas por toda la provincia. Se renovarán:
-
46 bancas de diputados provinciales
-
23 bancas de senadores provinciales
-
1.097 cargos de concejales
-
401 puestos de consejeros escolares
Por eso, respetar cada detalle técnico no es un trámite menor: es fundamental para garantizar que las boletas estén disponibles en tiempo y forma en cada rincón de la provincia, y que el proceso electoral se desarrolle con claridad y transparencia.
La resolución oficial ya fue publicada en el Boletín Oficial y en la web de la Junta Electoral, y fue notificada a todas las fuerzas políticas reconocidas o en trámite de reconocimiento.