Martes 4 de noviembre de 2025

Fuerte calor y pocas lluvias: los municipios bonaerenses que sufrirán el verano más extremo

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que entre noviembre y enero el norte de la provincia de Buenos Aires tendrá temperaturas por encima del promedio y precipitaciones por debajo de lo normal.

Martes 4 de noviembre de 2025

...
Compartir

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte del país atravesará un verano anticipado con temperaturas superiores a los valores históricos y escasez de lluvias durante el trimestre noviembre-enero. En la provincia de Buenos Aires, el fenómeno afectará con mayor intensidad al norte bonaerense, donde se espera un calor más intenso y persistente.

Según el informe del organismo, Entre Ríos y al menos quince distritos bonaerenses presentan más de un 55% de probabilidad de registrar temperaturas por encima del promedio. En el resto de la provincia, la probabilidad de que el termómetro se mantenga más alto de lo habitual ronda el 50%.

Los municipios que sufrirán con mayor fuerza el calor extremo en los próximos meses son:
San Nicolás, Ramallo, Pergamino, Colón, Rojas, Salto, Arrecifes, San Pedro, Baradero, Zárate, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Junín y Carmen de Areco.

En tanto, en la costa atlántica bonaerense —que suele beneficiarse con brisas más frescas— también se prevén temperaturas por encima de lo normal para esta última parte del año.

Pocas lluvias a la vista

Luego de un año marcado por fuertes inundaciones que afectaron a más de dos millones de hectáreas en la provincia, el nuevo pronóstico trimestral anticipa una situación opuesta: precipitaciones normales o inferiores a las normales.

Los mismos municipios que enfrentarán las temperaturas más elevadas también registrarán escasez de lluvias, lo que podría agravar las condiciones de sequía en varias zonas rurales.

A nivel nacional, el SMN proyecta que las precipitaciones serán normales o inferiores a lo normal también en Formosa, Chaco, Santiago del Estero, el oeste de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y el oeste de la Patagonia, mientras que solo algunas regiones del litoral y del norte podrían recibir lluvias más frecuentes.