Martes 4 de noviembre de 2025

“Inimputable”, el corto filmado en Las Heras que llega al Festival de Mar del Plata

La producción, dirigida por Juan Grabosch y rodada en General Las Heras, Marcos Paz y Merlo, tendrá su estreno mundial en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La historia aborda la discriminación y la injusticia social con una mirada profunda sobre la búsqueda de la felicidad y la libertad personal.

Miércoles 22 de octubre de 2025

...
Compartir

El cortometraje “Inimputable”, filmado en distintas locaciones de General Las Heras y la región, fue seleccionado para competir en el 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, uno de los eventos cinematográficos más importantes de Latinoamérica. La proyección será el próximo 7 de noviembre, con horario y sala a confirmar por el festival.

Dirigido por el merlense Juan Grabosch, el film forma parte del ciclo Historias Breves 24, una iniciativa del INCAA que impulsa a nuevos realizadores de todo el país. Con una duración de 11 minutos, “Inimputable” representa a la provincia de Buenos Aires y se inscribe dentro del género road movie.

La historia sigue a Lucy, una mujer trans que viaja en micro con todos sus ahorros para realizar su operación de reasignación genital. Sin embargo, su sueño se ve interrumpido cuando una banda de delincuentes asalta el vehículo. A partir de este episodio, la trama se desarrolla desde tres perspectivas: la de Lucy, que encarna la lucha por vivir con libertad; la de Braian, un joven forzado a delinquir para sobrevivir; y la del chofer, que simboliza el juicio moral de una sociedad que se cree impune.

...

El cortometraje, rodado en escenarios naturales de Las Heras, Marcos Paz y Merlo, combina realismo y sensibilidad para reflejar la realidad de las personas trans en una sociedad que aún las margina. La fotografía estuvo a cargo de Lorna Santiago, el montaje de Fernando Andrés Sánchez, y la producción de Mateo Merli. El elenco está integrado por Francine Capobianco, Nico Borroni, Bruno Alcón y Javier Castro.

La obra fue una de las ganadoras del concurso Historias Breves 22, certamen que a lo largo de su historia impulsó la carrera de reconocidos directores como Lucrecia Martel, Adrián Caetano, Bruno Stagnaro, Daniel Burman y Paula Hernández, entre otros.

La música y el sonido fueron realizados en el estudio Cromo Música, bajo la dirección de Alan Senderowitsch, Luciano Marino y Facundo Farías, mientras que la corrección de color estuvo a cargo de Gonzalo Greco.

Juan Grabosch, su director, destacó la importancia de haber filmado en su región: “Quisimos mostrar la realidad de nuestros pueblos, con sus contrastes y sus historias invisibles. Inimputable es una historia cruda, pero profundamente humana”.

Con su estreno en Mar del Plata, “Inimputable” llevará a General Las Heras y a toda la región del oeste bonaerense a uno de los escenarios más reconocidos del cine latinoamericano, reafirmando el valor del talento local y la fuerza de las historias que nacen en el territorio.