El gobernador bonaerense repudió las declaraciones de Peter Lamelas, designado por Trump como embajador en Argentina, y acusó al gobierno de Milei de “humillante sometimiento” a los intereses extranjeros. También lo responsabilizó por presionar en causas judiciales y desconocer la soberanía nacional.
En un mensaje titulado “Lamelas go home”, Axel Kicillof rechazó con dureza las declaraciones del futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien expuso ante el Senado norteamericano una serie de afirmaciones que desataron un fuerte repudio político en el país.
El gobernador bonaerense calificó como “intolerables” las palabras del diplomático designado por Donald Trump, quien se presentó en una audiencia para defender su nominación. Allí elogió a Javier Milei, propuso “vigilar” a los gobernadores que busquen acuerdos con China, y se metió de lleno en temas de política interna, como la causa judicial contra Cristina Fernández de Kirchner.
Kicillof advirtió que lo más “alarmante” no son solo las declaraciones de Lamelas, sino la actitud del Gobierno argentino: “Lo más penoso es el humillante sometimiento del gobierno de Milei a estas prácticas neocoloniales”.
También le cerró la puerta en su provincia: “Ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir”.
Lamelas, China, CFK y el apoyo explícito a Milei
Durante su exposición ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas dejó en claro que buscará intervenir activamente en la política argentina. Se refirió a las provincias como un “desafío”, al considerar que cada una puede firmar acuerdos con otros países, como China, lo cual —según dijo— “puede prestarse a la corrupción”.
“Mi rol también es ir al interior del país para asegurarme de eliminar la corrupción y apoyar al gobierno de Milei”, dijo. Y fue aún más lejos al señalar que Cristina Fernández de Kirchner debe “recibir la justicia que se merece”.
Incluso se refirió al proceso electoral argentino con un nivel de involucramiento que generó alarma: “Tenemos que seguir apoyando la presidencia de Milei en las elecciones de medio término y hasta el próximo período”.
Kicillof: “Evocan las épocas más oscuras de injerencia de EE.UU.”
En su publicación, Kicillof comparó las declaraciones de Lamelas con la histórica injerencia estadounidense en América Latina y sostuvo que “no son un exabrupto aislado. Al parecer, Washington ha decidido reeditar la obsoleta Doctrina Monroe. Aplica aranceles extorsivos a Brasil, cuestiona la soberanía del Canal de Panamá y ahora busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia”.
Sobre los dichos de Lamelas en torno a Cristina Kirchner, fue directo: “¿Está opinando o ejerciendo presión? Ese fallo contra CFK parece que se escribió primero en inglés”.
También apuntó directamente al Presidente Javier Milei: “Además de bailar en las fiestas de Trump, Milei ataca a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo y ha llegado a amenazar con intervenir Buenos Aires”.
“No son elecciones más: está en juego la soberanía”
Para cerrar, el mandatario bonaerense advirtió que las elecciones legislativas de septiembre y octubre no son un trámite más, sino una disputa de fondo por el rumbo del país: “Frente a este nivel de entrega y amenaza, hay que sumar fuerzas para defender la Constitución, el federalismo y la soberanía nacional”.
La reacción de Kicillof se suma a la de los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), quienes también rechazaron la intromisión de Lamelas. El conflicto con el futuro embajador promete seguir escalando.