Jueves 31 de julio de 2025

Kicillof entregó viviendas en Berazategui y apuntó contra Milei: “Interrumpir la obra pública es una estupidez”

El gobernador bonaerense encabezó la entrega de 110 casas en el Barrio Kennedy Norte y denunció el abandono de 1.400 viviendas por parte del gobierno nacional. “Esto es dignidad frente al ajuste”, dijo. Magario y Mussi respaldaron la gestión provincial.

Miércoles 23 de julio de 2025

...
Compartir

En una jornada cargada de simbolismo político y social, el gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles la entrega de 110 viviendas en el Barrio Kennedy Norte de Berazategui, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario. Las casas, que forman parte de un ambicioso plan de 300 soluciones habitacionales, habían sido paralizadas y vandalizadas, pero fueron reactivadas por la Provincia tras años de abandono.

“Cada una de estas viviendas cuenta una historia de esperanza, de abandono y de reconstrucción. Hoy las transformamos en un acto de dignidad para nuestro pueblo”, expresó Kicillof durante el acto. Y lanzó una fuerte crítica al presidente Javier Milei: “El gobierno nacional tiene abandonadas 1.400 viviendas en este mismo municipio. El que habla de austeridad interrumpe obras y despilfarra los fondos públicos ya invertidos”.

El proyecto contempla una inversión total de $33.449 millones y busca relocalizar a familias en situación de vulnerabilidad que viven a la vera del arroyo Las Conchitas. Además, se están construyendo otras 359 casas en el barrio 3 de Junio. La intervención no se limitó solo a las viviendas: incluyó redes de agua, gas, cloacas, alumbrado, desagües y tendido eléctrico.

“Mientras el Gobierno nacional se enfoca en la macroeconomía, nosotros priorizamos a las personas. Trabajamos por el acceso a la vivienda, al trabajo, a la salud y la educación”, sostuvo Magario, marcando el contraste entre los modelos de gestión.

El intendente Juan José Mussi también celebró la jornada: “Esta obra es una promesa incumplida por muchos gobiernos, pero hoy es realidad gracias a una Provincia que pone a los más necesitados en el centro de su agenda”.

En el cierre, Kicillof volvió a cargar contra la política de ajuste del Ejecutivo nacional: “Interrumpir la obra pública es irracional, pero al Presidente no le tiembla el pulso para hacerlo. Para los especuladores siempre hay fondos; para las necesidades del pueblo, siempre un no”.

Y concluyó con un mensaje de tono electoral: “Tenemos un instrumento para frenar a Milei. Se llama Fuerza Patria y el 7 de septiembre servirá para defender los derechos a la vivienda, la producción y la salud”.

Del acto participaron también la ministra Silvina Batakis, el administrador del Instituto de la Vivienda Diego Menéndez, y referentes del gabinete provincial y municipal.