Jueves 31 de julio de 2025

Kreplak le respondió a Adorni: “La deuda es un invento, la Nación nos debe a nosotros”

El ministro de Salud bonaerense desmintió al vocero presidencial, que había acusado a la Provincia de deber más de $400 mil millones a hospitales nacionales. “No hay ningún expediente que respalde esa cifra”, aseguró.

Viernes 25 de julio de 2025

...
Compartir

La disputa entre el gobierno nacional y la administración de Axel Kicillof por los fondos de salud sumó un nuevo capítulo. Esta vez, fue el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien salió al cruce de las acusaciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien había denunciado que la Provincia mantiene una deuda millonaria con hospitales nacionales.

“Los números que mostró Adorni son un invento, no hay ningún tipo de fundamento en expedientes ni en la realidad”, afirmó Kreplak en declaraciones a El Destape. Y agregó: “Es la Nación la que nos debe a nosotros, y no al revés”.

El cruce se desató luego de que Adorni utilizara su habitual conferencia de prensa para montar una puesta en escena con placas rojas y pantallas que mostraban en tiempo real una supuesta deuda bonaerense de $409 mil millones. Según el Gobierno nacional, esa cifra correspondería a fondos impagos a hospitales nacionales como El Cruce (Florencio Varela), Cuenca Alta (Cañuelas), Bicentenario (Esteban Echeverría), Néstor Kirchner y René Favaloro (La Matanza).

Para Kreplak, la maniobra fue meramente propagandística. “Están en modo campaña y construyen un relato que no se sostiene. Decir que la Provincia debe esa plata es absurdo”, insistió.

La Nación adeuda más de $221 mil millones a la Provincia

Kreplak también detalló que desde que asumió Javier Milei, el Gobierno nacional acumula una deuda con la provincia de Buenos Aires de $221 mil millones en materia de salud. “Son fondos vinculados a programas nacionales, medicamentos para VIH o tratamientos para personas trasplantadas, que por ley debe garantizar la Nación. Como no lo hace, lo cubrimos nosotros”, explicó.

Para dimensionar esa cifra, el funcionario señaló que equivale a más del presupuesto anual del Hospital Garrahan. “La deuda no es discursiva, es real, y recae sobre los pacientes y el sistema público que estamos sosteniendo con recursos propios”, cerró.