Jueves 31 de julio de 2025

La Provincia impulsa un plan ferroviario para reconectar al interior bonaerense

Frente al abandono del sistema ferroviario por parte del gobierno de Milei, la Provincia avanza con un proyecto estratégico para recuperar trenes, fomentar el arraigo y mejorar la logística productiva. El ministro Marinucci se reunió con referentes de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles

Miércoles 23 de julio de 2025

...
Compartir

En medio de una fuerte desinversión del Gobierno nacional en materia ferroviaria, la provincia de Buenos Aires empezó a delinear un plan estratégico para recuperar y ampliar la conectividad ferroviaria en el interior bonaerense. El ministro de Transporte provincial, Martín Marinucci, se reunió con representantes de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para fortalecer el sistema ferroviario. “Queremos fomentar el arraigo, integrar los pueblos del interior y mejorar la logística de nuestra producción”, afirmó Marinucci tras el encuentro.

La reunión fue calificada como “muy productiva” y marcó el inicio de una mesa de trabajo con ALAF, una organización con oficinas en Argentina, Brasil, Guatemala y España, que desde hace décadas impulsa políticas ferroviarias en la región.

Trenes que desaparecen y reclamos que se multiplican

El relanzamiento del proyecto provincial se da en un contexto de recortes y abandono por parte del gobierno de Javier Milei. Semanas atrás, la Provincia solicitó a Nación el traspaso del ramal General Guido–Divisadero de Pinamar, luego de que el gobierno nacional anunciara su cierre. También sigue interrumpido el servicio Constitución–Bahía Blanca, que lleva más de dos años sin operar pese a los reclamos de vecinos, intendentes y legisladores.

Desde el gobierno bonaerense insisten en que la infraestructura ferroviaria es clave para conectar regiones, reducir costos logísticos y garantizar derechos, como el acceso al transporte en zonas rurales o de baja densidad poblacional.

Ferrocarriles, producción y arraigo

El ministro Marinucci destacó que el futuro plan ferroviario buscará articular los ejes productivos, logísticos y sociales. “Creemos en la multimodalidad del transporte: combinar rutas, trenes y puertos no solo mejora la eficiencia del sistema, sino que también genera empleo, arraigo y desarrollo para miles de bonaerenses”, explicó.

Mientras Nación avanza en el desguace del sistema ferroviario, la Provincia apuesta a su reconstrucción como política de Estado.

Fuente DIB